Política

PRI se opone a que la 4T convierta las redes sociales en el “noticiero del Bienestar”

Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2025.- El presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, advirtió que Morena pretende imponer una ley regresiva para censurar las plataformas digitales de internet en el país, distorsionar el mercado de las telecomunicaciones y convertir las redes sociales en un “noticiero del Bienestar” para callar las voces críticas.

Declaró que su partido apoya impedir la compra de propaganda por parte de gobiernos extranjeros en los medios de comunicación, pero explicó que este argumento no debe utilizarse como pretexto para reprimir al sector, los usuarios y la libertad de expresión.

El legislador abundó que la propuesta de Morena en el Senado plantea, en el artículo 109, el bloqueo de plataformas digitales sin orden judicial ni control administrativo. Además, pretende entregar concesiones de uso comercial a entes públicos, sin reglas claras ni contraprestación, por lo que se elimina la competencia y se pone en riesgo la neutralidad de la red.

“Es autoritarismo puro disfrazado de regulación. Ahora quieren robarse la verdad para imponer sus mentiras. Pero lo más peligroso es que se abre la puerta a persecuciones políticas y a silenciar voces comunitarias o indígenas que incomoden al poder”, sostuvo Gaspar Quintal.

Por tal razón, recalcó que el PRI votará en contra de la reforma de Morena que pretende convertir las redes sociales en “el noticiero del Bienestar” y reitera su compromiso por defender la libertad de expresión de las mexicanas y los mexicanos.

“Hay que tener cuidado con lo que está planteando Morena, porque no sólo se trata de imponer a toda costa la narrativa oficial, sino que serviría para callar las voces críticas ante la falta de resultados del Gobierno Federal”, manifestó.

Por si fuera poco, indicó, esta iniciativa de Morena de más de 300 páginas y 283 artículos no puede discutirse con menos de 24 horas de análisis, por lo que es evidente que su único objetivo es atropellar la libertad de expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *