PRI presenta iniciativa para potencializar las obras de escritoras yucatecas.
Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025.- El coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó dos iniciativas de reforma que tienen como finalidad potencializar la creación y difusión de obras literarias de escritoras yucatecas y, de esta manera, derribar los obstáculos que tienen que enfrentar para publicar sus libros.
Explicó que sus propuestas se inspiran en la contribución invaluable de mujeres escritoras como Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán, quienes a pesar del difícil contexto social en el que vivían, desempeñaron una gran labor en la literatura y el periodismo, pues a través de la escritura desafiaron estructuras y enriquecieron su entorno.
Pero también se inspira en jóvenes autoras como Jessica Ruiz Tukuch, estudiante de la licenciatura de Derecho de la UADY, quien recientemente publicó su primer libro llamado “En todas las vidas, hasta el último aliento”. Dijo que para lograr su publicación se enfrentó a la falta de acceso a recursos financieros, la limitada oferta de programas de apoyo específicos y la escasa difusión de su trabajo.
Por tal razón, como parte de un proyecto emanado del Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Yucatán (ONMPRI), que preside Diana Molina Aguiar, llegó hasta el Congreso del Estado la iniciativa de Fomento y Apoyo a Mujeres Escritoras Yucatecas y su Autopublicación Literaria, para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo y la Ley de Derechos Culturales.
Gaspar Quintal abundó que plantea que haya estímulos e incentivos para empresas o unidades económicas que fomenten la divulgación de obras, trabajo literario y publicaciones de autoras yucatecas, y que brinden programas de apoyo y capacitación para la autopublicación por parte de mujeres escritoras.
Además, se incentivará la creación literaria, edición, distribución y comercialización de obras, libros y trabajo intelectual de escritoras y escritores yucatecos, sobre todo de quienes pertenezcan a pueblos y comunidades indígenas.
El diputado resaltó que en Yucatán hay miles de mujeres que quieren que su voz sea escuchada a través de obras literarias, y con esta iniciativa, el PRI, tiene el objetivo de potencializar la literatura en nuestro Estado.
“Que la literatura yucateca continúe brillando con el talento de nuestras mujeres creadoras y la sociedad reconozca su valor, asegurando que la diversidad de voces que conforma la identidad yucateca sea por fin leída y escuchada”, finalizó.