Presentan diversas iniciativas en la sesión plenaria del Congreso del Estado
Mérida, Yucatán a 5 de febrero de 2025.- En la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, Diputadas de la LXIV Legislatura hicieron uso de la Máxima Tribuna para presentar diversas iniciativas que velan por la salud de las mujeres y los derechos de todas y todos.
Durante los asuntos generales, las diputadas Clara Rosales Montiel (Morena) y Larissa Acosta Escalante (MC) presentaron iniciativas a favor de la no criminalización de la mujer en materia de Autonomía Reproductiva en las que se proponen modificar artículos de la Constitución, el Código Penal y la Ley de Salud, todas del estado.
La Diputada Naomi Peniche López (Morena) presentó una iniciativa que tiene como fin contemplar dentro del marco jurídico la definición de “Empleo verde” con el cual se fomenta la creación de puestos de trabajo que cuiden el medio ambiente y contribuyan al crecimiento económico del estado.
También, la Diputada María Esther Magadán Alonzo (Morena) entregó una iniciativa que tiene como prioridad impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en el estado, beneficiando a la ciudadanía con un mejor control de los recursos públicos.
En su turno, la legisladora Rosana Couoh Chan (PRI) propuso la iniciativa para que el actual Instituto de Salud Mental dependiente de la Secretaría de Salud se transforme en el Instituto de Salud Mental y Prevención del Suicidio como organismo descentralizado.
Durante la presentación de puntos de acuerdo, la Diputada del PAN, Cristina Polanco Bautista propuso implementar un registro de viviendas dañadas a causa de salitre y corrosión marina, misma que fue turnada a la Secretaría de la Mesa Directiva para segunda lectura.
También, hicieron uso de la palabra las diputadas Neyda Pat Dzul (Morena), Zhazil Méndez Hernández (PAN) y los diputados Javier Osante (MC) y Alejandro Cuevas Mena (MORENA), quienes abordaron diversos temas en asuntos generales.
En la plenaria se turnaron las siguientes iniciativas a la Comisión de Puntos Constitucionales:
-La iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en materia de licencias para conducir para este sector.
-Para adicionar un párrafo al artículo 1 de la Constitución Política del Estado.
-Y para adicionar párrafos al artículo 75 seis de la Constitución local.
-La iniciativa para modificar la Constitución local en materia de soberanía alimentaria y el derecho a una alimentación saludable.
-La iniciativa para modificar la Constitución y la Ley General de Hacienda ambas estatales en materia de inclusión y bienestar para personas con discapacidad en Yucatán.
A la Comisión de Medio Ambiente:
-La iniciativa para reformar artículos a la Ley de Conservación del Arbolado Urbano del Estado.
Por último, se convocó el miércoles 12 de febrero a las 12:00 horas una Sesión Ordinaría y a las 16:00 horas una Sesión Solemne para la entrega de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”.