PolíticaVideos

Piden declarar el 3 de noviembre como el «Día de la Milpa: Ich Kool»

Mérida, Yucatán a 24 de Mayo del 2025-. En reconocimiento al valor ancestral, cultural y ecológico de este sistema agrícola tradicional practicado en la Península de Yucatán, la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio presentó una iniciativa para declarar el 3 de noviembre como el “Día de la Milpa Maya: Ich Kool”.

Durante su intervención en la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora recordó que la Milpa Maya fue reconocida internacionalmente en 2022 por la FAO como Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM), destacando su contribución a la seguridad alimentaria, la biodiversidad, el conocimiento tradicional y la sostenibilidad.

“La milpa es el corazón de la cultura maya. Es una articulación entre naturaleza, sistema agrícola y cultura”, citó Cocom Bolio, retomando palabras de la antropóloga Silvia Terán.

Este sistema agroforestal ancestral combina cultivos como el maíz, frijol, calabaza y chile, en un modelo que armoniza el uso de los recursos naturales con la identidad cultural de los pueblos indígenas.

La diputada también subrayó que la propuesta está alineada con compromisos internacionales como la Agenda 2030 de la ONU, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, que obligan a proteger los conocimientos y prácticas tradicionales.

Asimismo, reconoció el papel de las comunidades milperas, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y la academia en lograr este reconocimiento.

“Queremos que se reconozca y dignifique el trabajo de los milperos. Al apoyar los productos de la milpa, fortalecemos nuestra economía local y preservamos nuestra identidad”, afirmó.

Finalmente, recordó que el artículo 86 de la Constitución Estatal garantiza el derecho a un ambiente ecológicamente equilibrado, principio que sustenta esta iniciativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *