Orienta IMSS Yucatán sobre servicios que otorga para salud de las mujeres.
Mérida, Yucatán, a 27 de mayo de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, en el marco del “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, que se conmemora este 28 de mayo, informa sobre las diversas acciones y servicios que brinda a las mujeres, con la finalidad de reforzar su salud y mejorar su calidad de vida.
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, explicó que el Instituto cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, con diversas acciones, estrategias y servicios diseñados para cada una de las etapas de la vida de las mujeres, enfocados en prevenir, detectar y tratar afecciones que suelen registrar con mayor frecuencia.
“Entre los padecimientos que suelen tener mayor incidencia en las mujeres destacan: infecciones urinarias, incontinencia urinaria, trastornos del suelo pélvico, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, cáncer ovárico, osteoporosis, depresión o migraña”, agregó.
Es importante que las mujeres tengan conocimiento de que el IMSS cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) con médicos enfocados a detectar de manera oportuna factores de riesgo y brindar tratamientos correspondientes para evitar complicaciones.
De igual forma, se cuenta con psicólogos para reforzar la salud mental, nutriólogos para brindarles planes alimenticios y estomatólogos para prevenir complicaciones dentales.
También están los Módulos PrevenIMSS, en donde pueden solicitar sus chequeos anuales preventivos, donde se realizan detecciones de gran impacto para las mujeres como son la detección de cáncer de mama por mastografía y la detección de cáncer cervicouterino mediante Papanicolaou, pruebas sencillas que pueden detectar estas enfermedades a tiempo y salvar vidas; asimismo, se proporciona información sobre temas referentes a: planificación familiar, recomendaciones nutricionales, salud mental, métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual y otros padecimientos.
Para la etapa de embarazo, el IMSS otorga consultas prenatales, exámenes de sangre, análisis de orina, monitoreo de peso y evaluaciones de presión arterial, entre otros seguimientos médicos pertinentes para el buen desarrollo de las mamás y sus bebés.
Sumado a ello, está el Programa Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), centrado en el acompañamiento continuo durante todo el proceso reproductivo de la mujer y sus familias, así como el fortalecimiento de la lactancia materna.
Por otro lado, para aquellas mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia, el Instituto ofrece consultas médicas para evaluación, orientación y manejo de los síntomas.
En el caso de quienes tienen diagnósticos de mayor complejidad, son canalizadas para seguimiento de grupos multidisciplinarios a hospitales de Segundo y Tercer Nivel de Atención.
Algunas recomendaciones para reforzar la salud en general son:
• Alimentarse saludablemente ya que una buena nutrición permite reforzar el sistema inmunitario.
• Dormir y tener tiempos de descanso para ayudar al cuerpo a recuperar energía.
• Hacer ejercicio regularmente para fortalecer el organismo y tener una mejor salud cardiovascular.
• Evitar compartir objetos de uso personal.
• Fortalecer hábitos de higiene.
• Acudir a vacunarse para tener completos los esquemas de vacunación.
• Evitar fumar y consumir bebidas alcohólicas.