Oracle impulsa la eficiencia y sostenibilidad en las cadenas de suministro con IA
La creciente complejidad en la cadena de suministro global ha llevado a las empresas a buscar soluciones más eficientes, sostenibles y buscar mejorar su competitividad y capacidad de adaptación a un mercado en constante cambio. De acuerdo con la encuesta global de PwC “Reinvención de las cadenas de suministro para 2030”, solo el 12% de las compañías han implementado completamente estrategias de resiliencia en sus cadenas de suministro, mientras que el 88% restante aún está en proceso de transformación.
En este contexto, Oracle presentó nuevas capacidades de logística y gestión de pedidos impulsadas por inteligencia artificial (IA) dentro de Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM). Estas innovaciones buscan optimizar la visibilidad de los envíos, reducir costos operativos y fortalecer la toma de decisiones en el sector logístico.
El anuncio destaca la implementación de herramientas dentro de Oracle Transportation Management, Oracle Global Trade Management y Oracle Order Management. Estas soluciones permitirán a las empresas mejorar la planificación y ejecución del transporte, agilizar el comercio global y perfeccionar la gestión de pedidos, con un enfoque en la reducción de emisiones y el cumplimiento normativo.
Y es que el uso de IA para mejorar la eficiencia en la gestión logística es una tendencia en crecimiento. Esto incluye la automatización del transporte, predicción de la demanda, y el análisis de datos en tiempo real para gestionar rutas y tiempos de entrega. Según PwC, el 49% de las empresas usan la IA en planeación y optimización del inventario, 40% en planeación y ejecución logística y 38% en gestión de órdenes[1].
Srini Rajagopal, vicepresidente de estrategia de productos de logística de Oracle, enfatizó la importancia de estas capacidades en un entorno de negocios cada vez más dinámico: “para navegar con éxito en un panorama global complejo, los líderes de la cadena de suministro necesitan procesos ágiles y eficientes que les permitan diversificar sus redes de proveedores, adaptar estrategias de transporte y logística, y cumplir con regulaciones cambiantes. Las nuevas capacidades impulsadas por IA en Oracle Cloud SCM proporcionan perspectivas basadas en datos para optimizar estos procesos y fortalecer la resiliencia y sostenibilidad en la cadena de suministro”.
Innovaciones en logística y gestión de pedidos
Entre las actualizaciones más relevantes se incluyen herramientas que mejoran la planificación de rutas, el monitoreo de envíos y la eficiencia en la gestión de aranceles comerciales. Algunas de las principales funciones son:
- Predicciones de rutas y tiempos de tránsito con IA: permiten anticipar posibles retrasos, evitar puertos congestionados y seleccionar las rutas más eficientes, reduciendo costos logísticos y mejorando la puntualidad en la entrega.
- Calculadora de emisiones de transporte: facilita la identificación de rutas más sostenibles, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental de la cadena de suministro.
- Automatización de procesos comerciales: mejora la eficiencia en el uso de programas de incentivos y generación de informes para mitigar el impacto de aranceles en el comercio internacional.
- Optimización en la gestión de pedidos: funciones impulsadas por IA permiten reducir los tiempos de respuesta al cliente, prever retrasos en entregas y garantizar la disponibilidad de artículos en inventario.
La integración de IA y herramientas avanzadas dentro de plataformas como Oracle Cloud SCM representa un paso clave para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la sostenibilidad y reducir riesgos en la cadena de suministro global.
[1] Reinvención de las cadenas de suministro 2030, PwC 2024