Política

Movimiento Ciudadano votó en contra de la desaparición del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Mérida, Yucatán a 23 de mayo de 2025.- Para la bancada naranja mantener vivo el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso de Información Pública y Protección de Datos Personales es mantener vigente la transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades estatales en Yucatán.

» El Instituto de transparencia representa los valores de un estado democrático. Es la forma en que los ciudadanos se enteran de lo que se invierte en el estado. Es como saben en qué gastan el recurso nuestros Gobernantes», sostuvo el diputado Javier Osante Solís.

Durante la sesión de puntos constitucionales, donde se expuso la desaparición del INAIP en la entidad, el coordinador Ciudadano, defendió la necesidad de mantener dicho órgano autónomo que garantiza transparencia y rendición de cuentas.

Enumeró algunos ejemplos como

la adquisición de un crédito del ejecutivo estatal, por mil millones de pesos, el cual solo fue usado por menos de 15 días; se desconoce cuál fue su uso, pero se sabe que el pago en intereses fue por más de tres millones de pesos.

Esto no se supo hasta mayo del 2025, debido a que no se habían enviado los informes trimestrales al Congreso del Estado y tampoco se había subido al portal de transparencia.

Otro gasto, ocultos, son los servicios de vigilancia particular, por más de 9.5 millones de pesos en diciembre del 2024 y 6.8 millones de pesos en marzo de 2025, donde se señala el pago del sueldo, de un solo vigilante, por 50 mil pesos mensuales.

«¿Por qué pagar esa cantidad a un solo vigilante cuando el salario de los elementos de la secretaria de Seguridad Publica es menor a esa cantidad? ¿Por qué no usar los elementos de la SSP si contamos con un cuerpo sólido y bien capacitado? O ¿Por qué no contratar a más elementos recién egresados de la academia estatal? «, cuestionó

Osante Solís, cuestionó que entre la propuesta de desaparición no menciona que sucederá con los empleados de este organismo, por lo que consideró necesario informar el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *