PolíticaVideos

Lo que no se recuerda, está condenado al olvido: Rafael Montalvo Mata

Mérida, Yucatán, a 7 de mayo de 2025.- Está tarde en el Congreso del Estado el diputado panista Rafael Montalvo Mata, hizo un recordatorio del punto de acuerdo que presento el 26 de marzo, donde se pedía hacer un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad para reclasificar las tarifas de energía, tomando en cuenta las condiciones climatológicas, la luz en Yucatán es extremadamente cara.

El diputado, siguió señalando el porque pedir a esta legislatura que se haga el exhorto, ya que actualmente se están empezando a vivir las temperaturas más altas, y los recibos más caros, también hizo mención de los apagones que se han intensificado y solo anteayer no menos de 8 municipios reportaron estas anomalías con daños en sus bombas de agua potable con daños severos a los ciudadanos, también una gran parte de Mérida sufrió apagones con daños a los propios usuarios, pero el recibo de luz sigue subiendo.

En base a todo lo comentado afirmó; ¡Aquí hay algo que debemos tener claro…no tenemos una empresa de clase mundial!

¡Acaso no es urgente y prioritario poner nuestro granito de arena para respaldar a los ciudadanos con el tema de la luz que está afectando a todos, a todos!

¿Para que pasen las iniciativas Tenemos que recurrir a alguien? ¿Acaso este no es un poder independiente? ¡Exhortar a la CFE no va a perjudicar a nadie, a nadie! Ningún ciudadano estará en contra, y créanme, urge y es necesario.

Que sepa la CFE que en Yucatán SI estamos preocupados y ocupados por lo que está sucediendo. Este punto de acuerdo se turnó a segunda lectura, y lamento mucho, los apagones, no apagaron la congeladora legislativa.

En su parte final, hizo énfasis de que la congeladora del Congreso sigue activa aun con los apagones, e increpo a los diputados y diputadas que integran la LXIV legislatura para que no se quede en solo buenas intenciones, ya que el tiempo corre, no vuelve y no regresa, por lo mismo pidió que se vayan poniendo de acuerdo para dar resultados a la ciudadanía, acotó.

Aquí te dejamos la intervención completa del Diputado Rafael Montalvo Mata.

Lo que no se recuerda, está condenado al olvido. El 26 de marzo pasado presenté ante esta soberanía un punto de acuerdo para exhortar a la comisión federal de electricidad a reclasificar las tarifas de energía, dicho coloquialmente, la luz en Yucatán, considerando las condiciones climatológicas es extremadamente cara, alguien me decía, en Yucatán no se puede… no, si se puede, en congresos como Coahuila, Nayarit, sonora los diputados y diputadas se pusieron de acuerdo y se logró.

En el 2017 la legislatura 61 de Yucatán se puso de acuerdo y se logró reclasificar el costo de la energía en el centro del estado. SI SE PUEDE.

Otra persona opinaba exhorten a la comisión reguladora de energía…esta instancia, ya no existe desde diciembre.

Estamos empezando a vivir las temperaturas más altas, y los recibos más caros, sumándole a eso se están intensificando los apagones, anteayer no menos de 8 municipios tuvieron averías en sus bombas de agua potable causándole daños severos a los ciudadanos, una gran parte de Mérida ha sufrido apagones y ello trae daños a los propios usuarios… y el costo de la luz sigue subiendo. Aquí hay algo que debemos tener claro…no tenemos una empresa de clase mundial.

Llegamos a esta legislatura con la firmeza de dar todo de nosotros para ayudar a los ciudadanos a solucionar sus problemas. ¡Acaso no es urgente y prioritario poner nuestro granito de arena para respaldar a los ciudadanos con el tema de la luz que está afectando a todos, a todos!

¿Para que pasen las iniciativas Tenemos que recurrir a alguien? ¿Acaso este no es un poder independiente? ¡Exhortar a la CFE no va a perjudicar a nadie, a nadie! Ningún ciudadano estará en contra, y créanme, urge y es necesario.

Que sepa la CFE que en Yucatán SI estamos preocupados y ocupados por lo que está sucediendo. Este punto de acuerdo se turnó a segunda lectura, y lamento mucho, los apagones, no apagaron la congeladora legislativa.

Hace 248 días iniciamos esta legislatura, 35 diputados y diputadas que llegamos con el ánimo y el espíritu de cambiar y de transformar a Yucatán.

¿Estamos a 3 semanas de concluir el primer año de ejercicio constitucional? ¿Cuál es nuestro legado? ¿Vamos a informar que la enorme mayoría de lo aquí aprobado han sido las minutas federales, que no son hechas en Yucatán y que las envía el senado?

Aquí se han presentado iniciativas y puntos de acuerdo valiosísimos por parte de todos los grupos parlamentarios, todas y todos.

Pero la congeladora sigue congelada. Ningún punto de acuerdo aprobado, De las iniciativas de nuevas leyes presentadas solamente ha pasado 1 La ley de bienestar energético y las 3 nuevas leyes presentadas por la bancada del PAN no han sido analizadas y votadas ni una sola y se han quedado en comisiones.

Diputadas y diputados, el legado que vamos a dejar en este congreso no es de un diputado o diputada, no es de un grupo parlamentario, es de la 64 legislatura, el tiempo corre compañeros, y no vuelve, no regresa, ojalá no se quede todo en buenas intenciones y nos vayamos poniendo de acuerdo para dar resultados.

Confucio decía saber lo que es justo y no hacerlo es la peor de las cobardías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *