La tercera edición del festival Holi Península, ya dio inició
Mérida, Yucatán, 16 de marzo de 2016.- Por medio de la presente le extendemos un cordial saludo y una atenta invitación a formar parte de la tercera edición del Festival Holi Península que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, el domingo 20 de marzo del año 2016. Sería un verdadero honor y una alegría para nosotros contar con su participación.
¿Qué es el festival holi?
Cada año, después de la primera luna llena de marzo, Todo India se prepara para los festejos del Holi, una de las tradiciones más coloridas alrededor del mundo con la que se recibe alegremente a la primavera. La parte más divertida de este festival es la conocida batalla con polvos de colores llamado gunal. Dicha costumbre surge a partir de diferentes mitos hindús y simboliza la victoria del bien sobre el mal, haciendo prevalecer los buenos deseos, la alegría, la hermandad y la esperanza entre la humanidad. Actualmente se celebra principalmente en la India y en Nepal, no obstante, la alegría que envuelve esta fiesta resulta tan llamativa y contagiosa que se ha ido expandiendo como una festividad primaveral del amor y los colores hacia otras partes del mundo y nuestra hermosa ciudad no podía ser la excepción.
Objetivo General:
- El principal objetivo de llevar a cabo este festival en nuestra ciudad es compartir, difundir y mantener vivo su verdadero significado: el triunfo del bien sobre el mal. A través de esta fiesta queremos recordar que a pesar de todo, somos más quienes estamos a favor de la paz por encima de la violencia, del amor por encima del odio, la alegría y el valor por encima de la tristeza y el miedo, el respeto por encima de la intolerancia.
Objetivos específicos:
- Promover la cultura de la paz a través del arte, la danza, el yoga, la sana convivencia y el conocimiento de otras culturas, en este caso, la india.
- Ampliar la oferta cultural de la ciudad y dar a conocer algunos aspectos de la cultura india.
- A través de los patrocinios y del bazar, se busca Impulsar a pequeñas y medianas empresas en la venta y promoción de sus productos.
Programa de actividades para toda la familia:
Incluyen clases de yoga y danzas de la India, cuenta cuentos y leyendas sobre el origen del Holi, meditación con mandalas, música hindú en vivo, exhibición de danzas de la India y por supuesto, la divertida batalla con polvos de colores.
La tercera edición del festival Holi Península dio inicio el día 23 de febrero con una serie de talleres de danza impartidos por Ina Bhowmick, directora de la compañía Bollywood Blast de Montreal y el director artístico de la misma compañía, Rameez Karim, ambos maestros de origen indio residentes de Canadá. Para la gran fiesta del 20 de marzo contaremos con bazar, clases de yoga, yoga de la risa, música hindú en vivo, juegos y actividades para toda la familia, realizaremos una presentación de danzas de la India para recibir la primavera con la esperada batalla de colores acompañada de música para continuar la fiesta.
Hora | Actividad | Imparte |
11:30 |
Acercándonos al Yoga y la meditación
|
Miriam Cuevas Góngora |
Yoga Para niños |
|
|
12: 30 |
Kundalini Yoga
|
Rai Kaur |
Inteligencia emocional para niños |
Montessori y caza sonrisas |
|
13:30 |
Yoga de la Risa
|
Pep Om
|
Mandalas Mágicos para niños
|
Montessori |
|
14:00
|
Cuenta Cuentos |
Montessori |
14:30 | Música hindú en vivo | Moksha |
15:15
|
Espectáculo de danza |
Moloch tribal Wateke tribal desde México DF Sundara estudio
Sundara estudio Bollywood Blast México Campeche
|
16:00 | Batalla de colores
dj Cotorreo circense con curioso circo. |
Dirigido a las y los jóvenes, así como a las familias yucatecas y de otras partes de la península, que deseen disfrutar de un día diferente, con actividades que promuevan la cultura de la paz.
- A quienes se consideren amantes del yoga, la danza y la cultura India.
- A todos aquellos que deseen expandir sus horizontes culturales y conocer más sobre India, sus sabores, sus danzas, su espiritualidad, la sabiduría de sus mitos y leyendas, y sobre todo sus colores. Esta es una fiesta que celebra la inclusión, así que todos son bienvenidos.
El comité organizador del Festival Holi Península está conformado principalmente por miembros del Colectivo Sundara, una agrupación de artistas amantes de la danza y la cultura, especialmente de India, Norte de África y Medio Oriente. Nuestro principal deseo es continuar aprendiendo, compartiendo y difundiendo las danzas de estas regiones del mundo con el objetivo de transmitir su belleza, alegría y sabiduría ancestral. Nos dedicamos a gestionar y organizar eventos culturales de los cuales el más grande es el Festival holi península, que se efectúa anualmente. Durante el resto del año organizamos talleres y seminarios de danza, proyección de películas y presentaciones de danza. Hemos tenido el honor de participar en festivales de danza y cultura.