LA REVISTA TSIKBAL (DIÁLOGO), UN ESPACIO INFORMATIVO QUE MUESTRA EL QUEHACER LEGISLATIVO
Mérida, Yucatán a 6 de mayo de 2025.- El Instituto de Investigaciones Legislativas presentó este martes una nueva edición de la Revista Tsikbal (Diálogo), que tiene como fin acercar la información referente al quehacer del Poder Legislativo, a toda la población yucateca.
En la presentación, realizada en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, se dio a conocer que en esta reciente edición se agregó una nueva sección denominada Keetil, un apartado exclusivo en materia de género, que permite visibilizar los retos, avances y perspectivas que rodean los derechos de las mujeres y de las diversidades, desde una mirada legislativa.
En la presentación de la primera edición de este 2025, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil resaltó que la función principal de la revista es establecer el diálogo con la ciudadanía a través de contenidos que reflejan el trabajo parlamentario, los avances legislativos y los temas claves de nuestro presente.
“Tsikbal es más que una revista, es un ejercicio continuo de apertura, reflexión y compromiso con los principios democráticos que rigen el actuar legislativo, sigamos haciendo de este espacio una herramienta viva para pensar el presente y construir el futuro que Yucatán merece”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez destacó que la revista plasma la labor que realizan como legisladores, y que gracias a esta herramienta se llega a cada espacio del Estado para que la población conozca las acciones y actividades que se tienen en el Congreso.
“Esta revista es un gran aporte como medio de acercamiento, fungiendo como intermediario, pero sobre todo como medio de difusión, que va más allá de los muros de este Recinto, felicito a quienes tuvieron la iniciativa de hacer esta revista”.
Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo relató que esta edición contiene las aprobaciones de las minutas federales y locales, así como las acciones emprendidas durante los primeros tres meses de este año por parte de las y los diputados de la LXIV Legislatura.
“Es una revista completa. Estamos cada día trabajando para acercarla más a la población. Hemos fomentado como nunca las visitas escolares para que sean los jóvenes lo primeros en saber qué se hace en el Legislativo y pasaremos a la siguiente etapa, que se trata de que nosotros seamos los que visitemos a las escuelas y lleguemos a las comunidades para hacer más difusión de esta revista”, agregó.
Posteriormente, el director del Comunicación Social del Congreso del Estado, Lic. Ángel Chan May enfatizó que la revista forma parte de los productos legislativos informativos, pues además se realizan boletines, cápsulas en lengua maya y español que pueden ser apreciados desde las diferentes cuentas de redes sociales oficiales del Poder Legislativo estatal.
“Este es un trabajo frecuente para comunicar e informar a la comunidad del acontecer de nuestro Poder Legislativo y de las decisiones que aquí se toman”, agregó.
Esta edición que abarca los meses de enero, febrero, marzo y abril aborda temas relacionados a la integración del nuevo Poder Judicial estatal, a la salud pública, al apoyo de las juventudes, a la inclusión laboral de las personas adultas mayores y a las medidas para combatir el nepotismo electoral y la regulación de la reelección.
También, contiene la entrega de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, así como méritos a mujeres y hombres que han dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos.
La Revista se ha distinguido por su publicación en español y lengua maya, a fin de que llegue a las comunidades maya hablantes y tengan acceso a la información legislativa.
Para más información en cuanto al contenido de la Revista Tsikbal, se puede visitar la página del Congreso del Estado y acceder a la versión digital: https://congresoyucatan.gob.mx/vistas/micrositios/index.php?page=ZGV0YWxsZQ==&id=NzQ=