La labor de las mujeres es esencial para el avance de nuestra nación: Carmen González
Posicionamiento sobre el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”.
Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la construcción de nuestra sociedad, a menudo enfrentando obstáculos y prejuicios. Por ello, es hora de dar paso a un cambio cultural, donde sus contribuciones sean valoradas y respetadas de manera igualitaria.
Desde el inicio de los trabajos parlamentarios la LXIII Legislatura ha tenido un sello característico: «ser la primera legislatura en la historia de Yucatán en integrarse por mayoría de diputadas», específicamente 14 de 25, el cual representa un 56 % en la conformación total de esta legislatura.
Hoy hago uso de esta máxima Tribuna para agradecer la unanimidad en la suscripción de todos los Diputados que integramos esta Sexagésima Tercera Legislatura, a los coordinadores de bancada les reconozco que estemos trabajando juntas y juntos y este reconocimiento unifica el sentir de una legislatura y sobre todo en el apoyo a las mujeres.
Lo que antecede, es pieza clave en el actuar legislativo que ha venido desarrollando a lo largo de estos dos años de ejercicio constitucional y que, desde luego, este tercer y último año, no será la excepción.
Reconocer a las mujeres destacadas no solo es un acto de justicia, sino un impulso para un Yucatán y un México más justos y progresistas.
Es imperativo que celebremos los logros de estas mujeres, inspirando a las generaciones venideras y fomentando la equidad de género en todas las esferas. En tal virtud, no hay mejor referencia que Elvia Carrillo, mujer destacada en la historia de la península de Yucatán y en la lucha por los derechos de las mujeres en México durante la primera mitad del siglo XX.
No cabe duda de que el trabajo y dedicación de Elvia Carrillo Puerto abrieron camino para futuras activistas feministas y sentaron las bases para los avances en los derechos de las mujeres en México.
A Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Beatriz Peniche Barrera y Rosa Torres, no se les celebraba por ocupar cargos, al contrario, se les estigmatizaba y cuestionaba su participación en la vida pública y política, en la construcción de Yucatán y del país en su lucha feminista.
Recordemos que Elvia Carrillo Puerto al ocupar el cargo de Diputada fue criticada, cuestionada y hasta como nos dijo la oradora huésped en las festividades por los doscientos años de este Congreso, la Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Periodista y Promotora Cultura, Editora e Investigadora, María Teresa Mézquita Méndez, mencionó que causó el divorcio dos veces por no cumplir con la obediencia de esposa y por ser voluntariosa.
Así pues, a través del dictamen que el día de hoy se somete a votación de este Pleno, enviamos un mensaje claro: la labor de las mujeres es esencial para el avance de nuestra nación.
Diputadas y diputados, les invito a dar su venia al dictamen que se nos pone a consideración, el cual representa las convicciones que caracterizan a esta LXIII Legislatura, siendo esta la “Legislatura de la mujer”.
Tenemos la oportunidad de marcar la diferencia y liderar con el ejemplo. Celebremos y aplaudamos a las mujeres que han sobresalido en la defensa y promoción de los derechos humanos y la igualdad, inspirando a todas las yucatecas a perseguir sus sueños sin límites.
Es cuanto Presidente.