Política

Jessica Saiden y Omar García Harfuch acuerdan fortalecer comunicación con estados sobre estrategia nacional de seguridad

La diputada federal Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la coordinación con legisladores y a su vez con los estados para socializar los avances de la nueva estrategia nacional de seguridad impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados más recientes en materia de seguridad, destacando reducciones significativas en delitos de alto impacto, especialmente en homicidios dolosos, secuestros y robos a nivel nacional. Estos avances fueron atribuidos a la nueva política de seguridad que combina inteligencia, proximidad social, fortalecimiento institucional y atención a las causas.

Un punto central de la reunión fue el acuerdo para fortalecer la comunicación con las entidades federativas, a fin de dar mayor difusión a los alcances y el contenido de las estrategias nacionales de seguridad, así como su impacto positivo en los territorios. La diputada Saiden subrayó la necesidad de que las y los legisladores locales, autoridades estatales y municipales conozcan a fondo tanto los avances como los próximos pasos del plan nacional.

En la reunión se enfatizó la relevancia de las reformas secundarias derivadas del artículo 21 constitucional, que dotarán a la Secretaría de Seguridad de nuevas herramientas operativas y legales. Estas reformas —ya aprobadas en comisiones en la Cámara de Diputados— permitirán robustecer áreas clave como la inteligencia táctica y estratégica, la investigación policial, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y la coordinación interinstitucional.

Las reformas no sólo complementan el nuevo modelo de seguridad pública, sino que serán determinantes para profundizar los cambios estructurales en curso. “Se trata de consolidar un modelo de seguridad con enfoque preventivo, eficiente, profesional y basado en resultados”, expresó.

Jessica Saiden informó que, una vez que las reformas sean aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados, se iniciará una etapa de socialización con las autoridades de los 32 estados, para garantizar su correcta implementación y fortalecer el nuevo sistema de seguridad pública desde lo local.

Ambos coincidieron en que el éxito de la estrategia nacional de seguridad depende del trabajo conjunto y corresponsable entre los tres niveles de gobierno, así como de la participación ciudadana y la transparencia en la rendición de cuentas.

La reunión concluyó con el compromiso de mantener un canal permanente de comunicación entre la Comisión de Seguridad Ciudadana y la SSPC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *