INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: CLAVES PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR HOTELERO MEXICANO

.

Ciudad de México, junio 2024- El sector hotelero en México ha demostrado una notable capacidad de recuperación ante los desafíos de la pandemia. Tras un 2020 marcado por un desplome en la ocupación hotelera de 28.9%, la industria experimentó un repunte en 2021 de 17.3%, dando inicio a un 2022 con perspectivas positivas.

En cifras más recientes, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera en México aumentó hasta 61% durante el primer cuatrimestre de este año, y se espera que alcance niveles pre-pandemia a finales del 2024 o principios del 2025. En cuanto a inversiones, según la Encuesta sobre las Intenciones de los Inversionistas Hoteleros para México, Centroamérica y el Caribe, desarrollada por CBRE, más de 50% de los inversionistas aumentará su capital en el sector hotelero durante 2024.

En este contexto de plena recuperación del sector, durante la 2a junta de Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, llevada a cabo del 19 al 21 de junio en la ciudad de Tijuana, Baja California, Intelisis, empresa líder en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial, abordó la importancia de soluciones para la gestión hotelera que contribuyan al  crecimiento del sector.

En el panorama actual de la gestión hotelera, Intelisis PMS se destaca como una solución integral que revoluciona las operaciones del sector. Este sistema automatiza y centraliza desde las reservas, el check-in hasta la gestión de tarifas y el control de inventario, proporcionando una herramienta poderosa para los hoteles.

Además, las soluciones de gestión hotelera ofrecen una serie de características esenciales, como la integración de contabilidad, finanzas, compras, inventario y recursos humanos, así como la administración de la operación y servicio al cliente desde  la nube. También incluyen herramientas de punto de venta que optimizan las operaciones en restaurantes, bares y otros aspectos de venta dentro del hotel.

La implementación de estas soluciones aportan beneficios tangibles a la industria turística, entre ellos se encuentran mejoras significativas en la eficiencia operativa, con la reducción de costos, la optimización de procesos y un aumento en la productividad. Asimismo, se observa un incremento en la rentabilidad, logrando maximizar los ingresos, controlar los gastos y mejorar la toma de decisiones. De manera paralela, se experimenta una mejora notable en la experiencia del cliente, gracias a la personalización de servicios, una atención más rápida, eficiente y una mayor satisfacción. Todo esto fortalece la competitividad del sector, permitiendo una adaptación ágil a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

Gustavo Blanco, Director Comercial de Intelisis, destacó: “El sector hotelero en México se encuentra en un camino de recuperación y crecimiento. La resiliencia demostrada ante la pandemia, junto con las favorables perspectivas de llegada de turistas e inversión, presenta un panorama alentador para los próximos años. Sin embargo, es fundamental que los hoteles se adapten a las nuevas tendencias y preferencias de los viajeros para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más dinámico”.

Otras herramientas, como Intelisis CRM e Intelisis POS, optimizan la gestión y potencian el crecimiento de los hoteles. La primera centraliza la información de los huéspedes, permitiendo crear perfiles personalizados que mejoran la atención al cliente, mientras que la segunda proporciona un sistema robusto de gestión de puntos de venta, agilizando las operaciones y reduciendo errores en restaurantes, bares y otras áreas del hotel.

Esta reunión de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles contó con la participación de los más importantes actores del sector hotelero nacional, con presentaciones y exposiciones de las principales necesidades y tendencias del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *