Ciudadanos

Informa IMSS Yucatán sobre importancia del cateterismo cardíaco, vital para diagnosticar y tratar enfermedades del corazón

Mérida, Yucatán 11 de febrero 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la relevancia del cateterismo cardíaco, un procedimiento médico que ayuda a diagnosticar y brindar tratamiento oportuno a enfermedades cardiovasculares; lo cual permite a los pacientes tener una mejor calidad de vida.

El jefe de la Unidad de Cuidados Coronarios de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Lic. Ignacio García Téllez” del IMSS en Mérida, doctor Eddie Alberto Favela Pérez, explicó que este procedimiento que se realiza en el IMSS es de mínima invasión, permite recuperar la eficiencia cardiovascular, puede prevenir complicaciones graves, mejorar la circulación sanguínea y prolonga la esperanza de vida de los pacientes.

El doctor Favela Pérez señaló que consiste en introducir un catéter delgado, mediante una punción en la muñeca o en la ingle, hasta llegar al corazón, donde se pueden realizar estudios diagnósticos o aplicar tratamientos.

“Este procedimiento permite a los especialistas examinar e identificar problemas en las arterias coronarias, válvulas y músculos del corazón; además, es clave en la atención de padecimientos como la enfermedad arterial coronaria, los infartos agudos de miocardio y otros trastornos cardíacos. Por lo tanto, el IMSS en Yucatán cuenta con personal capacitado para realizar este tipo de intervención”, agregó.

Sin embargo, es importante que la población fortalezca hábitos saludables y se mantenga atenta a los factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de registrar complicaciones o enfermedades del corazón, como son: el tener hipertensión, diabetes, obesidad y estrés. De igual forma, es fundamental que en caso de presentar síntomas como: dolor en el pecho, dificultad para respirar o fatiga extrema, se acuda inmediatamente a su Unidad Médica Familiar para recibir el seguimiento médico de manera oportuna.

El especialista también recomendó acciones para cuidar la salud del corazón como: realizarse un chequeo médico preventivo, mínimo una vez al año, aunque no se tengan síntomas; mejorar la alimentación, disminuir el consumo de sal, evitar las grasas saturadas y azúcares refinados, realizar ejercicio de manera regular, mantener un peso saludable, restringir el consumo de tabaco y alcohol, así como revisar periódicamente los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial.

Exhortó a la población a que, en caso de registrar algún deterioro en la salud, se acuda a una valoración con el médico ya que, en caso de requerirlo, podrá ser canalizado para seguimiento de grupos multidisciplinarios en los hospitales de segundo y tercer nivel de atención. De igual forma, el IMSS cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencia, en donde se brinda atención las 24 horas, durante todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *