Ciudadanos

Inauguran nuevo recinto de la Biblioteca Escolar de la escuela “Rafael Moguel Gamboa”.

Mérida, Yucatán, a 15 de mayo de 2025.- El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Dr. Juan Enrique Balam Várguez, presidió este miércoles 14 de mayo la inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Escolar “Maestro Luis Pérez Sabido” de la primaria “Rafael Moguel Gamboa”, en la colonia Amalia Solórzano de Mérida.

Ante Pérez Sabido y su familia, el titular de la SEGEY invitó a las niñas y a los niños a disfrutar del nuevo recinto y atreverse a leer y escribir. También indicó que se trata de un merecido homenaje al poeta, compositor y promotor cultural, autor del “Himno de Yucatán” y de las canciones “Yo sé que volverás”, que musicalizó el maestro Armando Manzanero Canché y que internacionalizó Luis Miguel, y “El cardenal de mi madre”, entre otras obras.

En el evento, los estudiantes cantaron el Himno yucateco y los alumnos de primer grado bailaron La Ronda de los Conejos. Por su parte, la doctora Alejandra Juárez López declamó “El cardenal de mi madre” y la maestra Erika Ramírez Novelo, autora del libro «Buenas noches, Yucatán», leyó fragmentos de su obra. Por último, el cantante e ilustrador del libro “Buenas noches, Yucatán» Enrique Novelo Puga interpretó la emblemática “Yo sé que volverás”.

El homenajeado expresó su agradecimiento a todos los niños que interpretaron el “Himno de Yucatán”. Me han conmovido hasta las lágrimas. Muchísimas gracias a los pequeños. Me hizo recordar que también fui niño, comentó.

Explicó que su primera motivación para escribir es su tierra natal. «Soy un apasionado de Yucatán. Los que nacimos en Yucatán no nacimos en cualquier parte: nacimos en una tierra de privilegio que ya era un lugar identificable en el orbe por la gran calidad cultural del pueblo maya, muchos milenios antes que llegaran los españoles. Y a eso le sumamos todo lo que todos los yucatecos han hecho hasta llegar a nuestros días».

«Les invito a leer. Es importante leer. Yo leí desde niño a muchos poetas y me inspiraron. Nada nos vamos a llevar al otro mundo, de modo que quienes hemos sido privilegiados por algún talento hay que compartirlo y heredarlo a las nuevas generaciones».

Luego del evento protocolario, el secretario de Educación, el homenajeado y los otros invitados ingresaron al nuevo recinto, donde la escritora Rocío Alonso Méndez, maestra y autora del libro «¡Vamos! Hay esperanza, soy sordo», realizó una actividad de lectura con los niños del Tercer Grado Grupo A de la maestra Gladys Gallegos Espadas.

También estuvieron presentes la maestra Alejandra Pérez Auais, hija del homenajeado; la maestra María del Carmen Pérez Pérez, directora de la escuela; la maestra Marisa Cauich Tzuc, responsable de la Biblioteca; señora Vanesa Pacheco Romero, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, y las maestras invitadas Saturnina Puga Puerto y Yadira Puga Puerto.

El recinto anterior de la Biblioteca Escolar fue convertido en Aula de Medios para las clases de cómputo de los niños. El nuevo espacio sustituye a la sede previa y su construcción se realizó con recursos del Programa “La Escuela es Nuestra”. La nueva Biblioteca cuenta con la pintura “Entre México y Perú”, que Pérez Sabido donó para su exhibición permanente. La obra, del artista venezolano peruano Denny Rangel, se convirtió en patrimonio de la escuela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *