Hoteles de Yucatán registraron 46 por ciento de ocupación en mayo

* La cifra es 4 puntos menor respecto al mismo periodo de 2023.
* Mérida se colocó como el primer destino con el 49%.de habitaciones ocupadas.

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2024.- En el sector turístico, mayo reportó 46 por ciento de ocupación hotelera, disminuyendo 4 puntos porcentuales en el mismo periodo de 2023, mes en que Mérida alcanzó 49 por ciento y el interior del estado apenas llegó al 28 por ciento.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., (AMHY), Juan José Martín Pacheco indicó que mayo registró una mediana ocupación de cuartos en los hoteles, notándose la disminución en mayor proporción en el interior del estado, al pasar de 37% del año pasado a 28% en 2024, es decir, 9 puntos menos.

En el caso de Mérida, anotó, fue el destino con mayor estadística de ocupación, con el 49%, cifra menor en tres puntos, pues en mayo de 2023 la capital yucateca obtuvo 52% de cuartos ocupados.

“En comparativo de mayo de 2023 contra mayo de 2024 pasó de 50% a 46%, 4 puntos menos en la ocupación hotelera de Yucatán”, explicó.

Martín Pacheco resaltó que Mérida, con 49% se colocó como el destino con mayor ocupación, Valladolid se posicionó en el segundo lugar con 30.01%, seguido de las playas con 30%, Izamal con 28.09% y Chichén Itzá con 18.87%.

El líder de los hoteleros en el estado precisó que para obtener las estadísticas del mes de mayo pasado se realizó un muestreó en 5.779 cuartos de 93 centros de hospedaje de Yucatán, de los cuales 67 fueron de Mérida y 26 de diversos destinos de la entidad.

“Las estadísticas de mayo nos indican una disminución en la pernocta de los destinos yucatecos, pero las expectativas son muy positivas para los siguientes meses, particularmente julio y agosto, por el período de vacaciones de verano, cuando el estado recibe a turistas regionales y nacionales”, subrayó.

Juan José Martín reiteró que los destinos yucatecos, principalmente Valladolid, ha tenido un crecimiento considerable en número de hoteles, lo cual diversifica la oferta y repercute en el porcentaje final de la ocupación.

“Aunque se refleja una disminución, eso no significa que el número de visitantes disminuya, sino que en ocasiones la cifra es similar o un poco superior, pero al haber más cuartos de hotel el promedio disminuye”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *