Existe desabasto en medicamento para lupus porque se usa para Covid-19
Verónica, mamá de un niño con lupus, denunció que hay desabasto del medicamento para esta enfermedad en diversos hospitales del país como el IMSS, ISSSTE, Hospital Metropolitano y Hospital Universitario de Monterrey, esto debido a que el fármaco se usa como tratamiento para los pacientes con Covid-19.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que se utilizaría la hidroxicloroquina -medicamento para combatir el lupus- como método para coronavirus.
El desabasto se vino desde que se anunció que la hidroxicloroquina se iba a utilizar para el coronavirus. Mucha gente compró este medicamento para prevenir y tenerlo en casa. Este medicamento provocó el desabasto total.
De acuerdo a un artículo publicado por el médico francés Didier Raoult, 25 pacientes con coranovirus tuvieron una respuesta positiva al suministrarle hidroxicloroquina, por lo que el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas decidió usarlo como tratamiento.
Este medicamento se usa habitualmente para tratar varias complicaciones del lupus y trastornos del tejido conectivo, como los que padecen los pacientes reumatológicos.
La madre indicó que cerca de 70 mil personas con lupus y alrededor de 200 mil con artritis necesitan el tratamiento, pues de no tomarlo tendrán una recaída a la enfermedad.
Estamos pidiéndole a la gente que si lo compró y lo tiene en su casa lo done. Que pase a donarlo a las asociaciones de cada estado.
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA