EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de Canadá y México
Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados el lunes por el presidente estadounidense Donald Trump se sumarán a los del 25% sobre los bienes mexicanos y canadienses ya impuestos, pero en suspenso durante un mes, confirmó el miércoles la Casa Blanca a la agencia AFP.
Si las tarifas impuestas a Canadá y México para incitarlos a controlar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo entran en vigor el 1 de marzo, el acero y el aluminio producidos por los dos países serán gravados en total con un 50% a partir del día 12 de ese mes, precisó la fuente.
Ante esa decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que «los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin repuesta», y prometió medidas «firmes y proporcionales».
«Dice a veces el presidente Trump, ‘sentido común’. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años», dijo.
El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, sostuvo que los aranceles representaran un duro golpe para la compañía, además de generar «incertidumbre política». Por su parte, Brasil «no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial», dijo el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, durante un acto oficial. El gigante sudamericano es el segundo abastecedor de acero a Estados Unidos.
«El presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva) ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie», añadió.
dmr