En Sesión Ordinaria en el Congreso del Estado presentan iniciativa a favor de las y los trabajadores sociales escolares
Mérida, Yucatán a 22 de mayo de 2025.- Continuando con la Sesión Ordinaria, la diputada de morena, Maribel del Rosario Chuc Ayala presentó a la Mesa Directiva una iniciativa que busca incorporar de manera activa y especializada a las y los trabajadores sociales en la vida escolar, reformando la legislación educativa para normar claramente las funciones del personal del trabajo social en las escuelas, garantizando su participación y eficacia por el bien de los estudiantes.
“Esta iniciativa busca que la Secretaría de Educación del Estado sea pionera en establecer equipos de trabajo social escolar, promoviendo estrategias de atención psicosocial relevantes, así como que, la administración pública adecúe el enfoque educativo adaptándose a las necesidades actuales de las comunidades escolares”, aseveró la legisladora.
El diputado de morena, Wilber Dzul Canul entregó una iniciativa con proyecto de decreto que modifica diversos artículos de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del Estado, en materia del Programa Estatal del Desarrollo para la Población Maya.
“Hoy proponemos que las demandas de las comunidades sean escuchadas y consideradas dentro del marco legal que actualmente existe, estableciendo que el desarrollo económico y de la comunidad maya forme parte del Plan Estatal de Desarrollo y los planes municipales”, expresó el Diputado.
La diputada de Acción Nacional, Itzel Falla Uribe propuso una reforma para la armonización legislativa alineada con la Norma Oficial Mexicana para la prevención y control del VIH, la Declaración de Oslo, los lineamientos de ONUSIDA y las recomendaciones de la CNDH, entre otros instrumentos nacionales e internacionales.
“Esta iniciativa se suma con profundo respeto al trabajo incansable de colectivos, organizaciones y activistas que participan desde años en la sociedad civil, esta propuesta es un paso más a una ruta trazada mucho antes, y fuera de este Recinto”, dijo.
En su turno, la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio presentó la iniciativa para declarar el 3 de noviembre de cada año como el Día de la Milpa Maya “Ich Kool” en el Estado de Yucatán, debido a su contribución excepcional a la seguridad alimentaria, agro-biodiversidad, conocimiento tradicional, diversidad cultural y al desarrollo equitativo y sostenible a favor de las generaciones presentes y futuras.
La diputada Larissa Acosta Escalante (MC) entregó una iniciativa relacionada a la Ley Silla que tiene como objetivo impulsar esta medida sentando las bases del trabajo digno, conectando con una agenda laboral más amplia, que incluye la reducción de la jornada a 40 horas semanales y condiciones de equidad para todas y todos.
“Impulsar esta medida sienta las bases del trabajo digno, y se conecta con una agenda laboral más amplia, que incluye la reducción de la jornada a 40 horas semanales y condiciones de equidad para todas y todos”, aseguró.
En su turno, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) hizo entrega de una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado a fin de incorporar una visión más amplia respecto a la diversidad sexual, incluyendo la actualización del lenguaje con conceptos tales como: orientación sexual, identidad y expresión de género.
“De igual modo, se incorporan nuevas conductas discriminatorias que hoy no están reconocidas en la ley, tales como la divulgación no consentida del estado de salud, la exigencia arbitraria de pruebas médicas o el acoso basado en la expresión de género”, agregó.
El diputado Javier Renán Osante Solís (MC) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal Federal para crear el Fondo para la Consolidación de la Paz en México.
“Este fondo busca que la paz no sea vista como una consecuencia accidental de ciertas condiciones, sino como una política pública con respaldo presupuestal y con reglas claras de distribución”, especificó.
Al continuar, en asuntos varios, la diputada Aydé Verónica Arguello Interián mencionó la conmemoración del natalicio de Rita Cetina Gutiérrez, pionera de la educación feminista en nuestro país, escritora, periodista, fundadora del Instituto Literario para Niñas y maestra de generaciones de mujeres libres.
Mientras, que la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) habló sobre el tema de la energía eléctrica, y el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata, de la misma Fracción Legislativa, hizo mención sobre las próximas elecciones de jueces y magistrados que se realizará el 1 de junio.
Por último, se convocó a las y los diputados a la siguiente Sesión para el sábado 31 de mayo a las 10 horas.