México

En México conmemoramos reciclando, ¿te sumas?

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025. — En próximos días estaremos de fiesta porque vamos a celebrar el Día Mundial del Reciclaje 2025 el próximo 17 de mayo, y tenemos muchos datos interesantes que compartir; por ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado por ARCONTE¹ en 2024, el PET y el plástico en general son percibidos como los materiales que más se reciclan, por encima del vidrio y el aluminio.

Uno de los mayores promotores del reciclaje es la Asociación Civil ECOCE, que fue fundada hace más de 20 años por la industria de alimentos y bebidas, que comercializan sus productos empaquetados en materiales plásticos y por lo tanto son los más preocupados por que se dispongan correctamente para que sea más fácil reciclarlos.

Después de todos estos años trabajando, ECOCE celebra que sus esfuerzos han dado frutos y nos comparte un avance significativo que está ayudando a fortalecer la economía circular en nuestro país, al reportar un crecimiento del 11% en la capacidad instalada nacional para el acopio y reciclaje de envases PET, lo cual significa: más gente trabajando en acopio, separación y reciclaje, más plantas recicladoras, más gente interesada en el tema y que ahora podemos aprovechar 8 de cada 10 botellas.

ECOCE nació en 2002 y ahora, se ha reinventado como ECOCE 2.0 “Todos los días trabajamos de la mano con Gobierno, Universidades, Sociedad Civil y la verdad es que se ha logrado mucho al grado de que seguimos manteniendo a México como líder americano en materia de reciclaje y para muestra, aquí algunos datos:

  • Actualmente, el país recupera el 64% de las botellas de PET que consume, posicionándose como líder en América, superando a EE.UU. y Canadá. 
  • El crecimiento en la capacidad instalada, equivale a reciclar más de 800 mil toneladas de PET anuales y se logra a través de la inversión de diversas empresas comprometidas con el medio ambiente. 
  1. ARCONTE: Consultora mexicana especializada en investigación de mercados y opinión pública desde 1989.
  • Desde ECOCE se están desarrollando proyectos para el aprovechamiento de otros materiales, como los empaques plásticos flexibles, buscando extender la economía circular a más sectores.
  • Más de 70,000 personas tienen actualmente trabajo gracias al reciclaje (separación, acopio, transporte y operación en plantas recicladoras).

El Día Mundial del Reciclaje, fue instaurado por la UNESCO en el año 2005 y tiene como propósito sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de tratar los residuos como recursos valiosos. Este día invita a adoptar hábitos de consumo responsables y a reforzar el modelo de las 5 R’s: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar”, aseguró Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET en ECOCE A.C.

¿Por qué sumarnos al reciclaje? 

  • Se aprovechan los materiales existentes y no se convierten en “basura”.
  • Disminuyen los desperdicios y se ahorra espacio en rellenos
  • Requiere un menor consumo de agua, energía y materias
  • Al separar nuestros desechos en casa, dignificamos el trabajo del personal de

Además de promover el reciclaje de envases y empaques, ECOCE cuenta con programas educativos y campañas de concientización para niños, jóvenes y adultos. Su meta es aumentar las tasas de recuperación de materiales reciclables, e impulsar la innovación en procesos de recolección y reciclaje… ¿Te sumas a la tarea?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *