En la temporada de ciclones tropicales 2016 se registraron 35 sistemas
Hoy, 30 de noviembre, concluye la temporada de ciclones tropicales 2016, con 35 sistemas registrados a los que se les asignó nombre; 20 de ellos se desarrollaronen el Océano Pacífico y 15, en el Océano Atlántico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico comenzó el 15 de mayo, sin embargo se caracterizó por el desarrollo prematuro de dos sistemas, debido a que en enero se registraron Alex —que alcan
El primer sistema que impactó a México fue Earl, que ingresó a territorio nacional la tarde del 4 de agosto como tormenta tropical, aproximadamente a 20 kilómetros (km) al este-sureste de El Triunfo, Tabasco. El ciclón salió al Golfo de México y durante la noche del día siguiente tocó tierra por segunda ocasión, ahora en las costas de Veracruz, entre las poblaciones Antón Lizardo y Alvarado.
En la cuenca del Océano Pacifico, Newton, huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, impactó en dos ocasiones a la República Mexicana: la primera vez ocurrió la mañana del 6 de septiembre en la costa sur de la Península de Baja California, a 85 km al noroeste de Cabo San Lucas, y la segunda fue durante la madrugada del día siguiente, ya debilitado a tormenta tropical, a 15 km al surestede Bahía de Kino y a 125 km al noroeste de Guaymas, ambas localidades en Sonora.
En el Océano Atlántico se desarrollaron Bonnie, Colin, Danielle, Fiona, Ian, Julia, Karl y Lisa, que llegaron a tormentas tropicales; los hura
En el Pacífico Nororiental se formaron Agatha, Estelle, Howard, Ivette, Javier, Kay, Madeline, Roslyn y Tina, que alcanzaron la categoría de tormentas tropicales; Frank, Newton y Paine, que llegaron a huracán categoría 1 en la escala de Saffir Simpson; Celia, Orlene y Otto, categoría 2; Darby, categoría 3, y Blas, Georgette, Lester y Seymour, h
Un caso singular fue el huracán Otto, que se contabilizó en ambas cuencas debido a que se formó en el Atlántico, impactó y cruzó Centroamérica y salió al Pacífico.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada de manera permanente sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y