En el marco del Día de las Madres, IMSS Yucatán informa sobre estrategias de salud integral para las mujeres
Mérida, Yucatán 10 de mayo 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre las diversas estrategias y servicios que otorga a las mujeres, con la finalidad de fortalecer, prevenir o dar seguimiento pertinente a los diversos padecimientos que suelen presentarse con mayor frecuencia en este grupo poblacional y de estar forma fomentar y reforzar la salud materna integral.
En el marco del Día de las Madres, que se conmemora este 10 de mayo, el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, aseguró que la salud física y emocional de las madres es muy importante, además, porque su bienestar influye directamente en el desarrollo y bienestar de sus hijos, y genera un impacto positivo en su familia y en la sociedad en general.
Para reforzar su salud, las mujeres pueden solicitar en sus Unidades de Medicina Familiar, valoraciones y chequeos preventivos en los Módulos PrevenIMSS, donde se cuenta con evaluaciones y estudios enfocados en cada uno de los grupos de edad.
“Reiteramos a todas las mujeres que, aunque no tengan síntomas o complicaciones de salud, acudan mínimo una vez al año a solicitar un chequeo médico preventivo. Además es importante recordar que para las valoraciones preventivas que se realizan en los Módulos PrevenIMSS no se requiere de cita previa, es decir, que las interesadas pueden acudir directamente al módulo y solicitar su chequeo”, confirmó Hernández Carillo.
Cabe señalar que el Instituto también otorga en los Módulos PrevenIMSS, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, orientación a las mujeres a partir de los 20 años sobre la autoexploración mamaria; de los 40 y hasta los 69 años, se les realizan mastografías. De igual forma, se cuenta con la prueba de Papanicolaou, que permite detectar oportunamente el Virus del Papiloma Humano (VPH) y prevenir el cáncer cervicouterino en mujeres de 25 a 64 años o que hayan iniciado vida sexual activa antes de esta edad.
Algunos de los servicios que más solicitan las mujeres en PrevenIMSS son: la aplicación de vacunas, pruebas de glucosa, medición de la presión, mastografías y Papanicolaou.
PrevenIMSS también cuenta entre su amplia gama de acciones como: detección de hepatitis C, medición de peso y talla, orientación sobre salud bucal y entrega de cepillos dentales, así como de pastillas reveladoras de placa dentobacteriana; preservativos e información sobre planificación familiar, planes alimenticios, hábitos saludables, y aplicación de tamizaje sobre salud mental a mayores de 20 años entre otros servicios.
De igual forma, el coordinador en Atención Médica exhortó a las mujeres a reforzar hábitos saludables como:
- Tener una alimentación balanceada y saludable, ya que una buena nutrición permite reforzar el sistema inmunitario.
- No olvidar acudir a su seguimiento médico y continuar con todas las recomendaciones emitidas por el especialista en caso de requerirlo.
- Dormir y tener tiempos de descanso para ayudar al cuerpo a recuperar energía.
- Hacer ejercicio regularmente para fortalecer el organismo y tener una mejor salud cardiovascular.
- Mantener una buena hidratación (consumir agua simple/potable), sobre todo si se encuentran en el procedo de lactancia.
- Acudir a vacunarse para tener completo esquema de vacunación y prevenir enfermedades transmisibles.
Hernández Carillo reiteró que en el IMSS en Yucatán se cuenta en las Unidades de Medicina Familiar y hospitales con personal de salud y equipos multidisciplinarios enfocados a salvaguardar la salud de las mujeres durante las diversas etapas de la vida, así como a todos los integrantes de la familia.