Elige qué comer para ser más saludable en Primavera
Por La Mtra. Monserrat Rodríguez León, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Con la llegada de la primavera comienzan los cambios de clima, se viene el calor y con ello podemos experimentar más antojos sobre todo de alimentos y bebidas refrescantes, por lo que te invito a seguir leyendo para que encuentres las mejores recomendaciones de alimentación para esta temporada.
Jalisco se caracteriza por ser un gran productor de frutas y verduras por lo que, para la temporada de calor, se sugiere el consumo de los alimentos cultivados durante esta época con la finalidad de poder obtener mejores precios, apoyar el consumo local y nutrirnos con una gran variedad de alimentos.
Es importante recordar lo esencial que es consumir verduras, así que no olvides incluirlas durante el desayuno, comida y cena por lo que te recomiendo que incluyas algunas preparaciones con acelga, calabaza, coliflor, chayote, espinaca, jitomate, nopales, lechuga, pepino y zanahoria.
El mejor tiempo de comida para incluir las frutas puede ser entre comidas o como postre después del desayuno, comida o cena, no importa la hora, siempre es un buen momento para el consumo de frutas y en la primavera puedes elegir entre: fresa, mango, guanábana, limón, mamey, melón, naranja, papaya, piña, sandía y toronja. Recuerda que, si vas a realizar preparaciones de aguas de fruta, evita colarlas y adicionar azúcar.
Como podrás darte cuenta, la variedad del cultivo de frutas y verduras durante la primavera se incrementa y esto se debe a las buenas condiciones climáticas. Afortunadamente, en nuestro país podemos tener una gran variedad de frutas y verduras para poder consumir durante la primavera.
Comúnmente, con la llegada de los climas calurosos, ya sea en primavera o verano, tu cuerpo puede comenzar a requerir estar mejor hidratado, así que es normal que identifiques que tienes mas sed durante el día. Para ello, te recomiendo que te hidrates con agua simple y evites el consumo de bebidas azucaradas como jugos, refrescos, aguas frescas con azúcar, o bebidas energéticas, ya que éstas además de no quitar la sed, te aportan calorías vacías, que pueden dar pie a enfermedades como diabetes o hipertensión.
Tal vez no tienes la costumbre de beber agua simple, porque te disgusta su sabor o porque tu paladar está acostumbrado a probar bebidas azucaradas, pero siempre es un buen momento para comenzar y puedes hacerlo incluyendo, por ejemplo, frutos rojos, pepino o menta en agua natural, además te recomiendo que puedas incluir hielo para que la sientas más refrescante, te aseguro que con el paso de los días y manteniendo este nuevo hábito, comenzarás a tener gusto por beber agua natural.
Por la llegada de la primavera puede ser común que comiences a sentir más cansancio durante el día y tengas agotamiento, así que te sugiero que al menos bebas 1.5 litros de agua diariamente y no abandones la actividad física.
A pesar del incremento de las temperaturas es aconsejable realizar al menor 30 minutos de actividad física cinco días a la semana, así que anímate, ponte tu ropa y tenis deportivos y encuentra la mejor hora para continuar con los buenos hábitos que tanto te ha costado alcanzar.
Si no consigues un buen descanso por el calor, recuerda mantener tu habitación ventilada durante el día, cuidar la temperatura durante la noche, usar ropa de cama y para dormir de algodón, con la finalidad de que te sientas menos cansado durante el día y puedas continuar con tu rutina sin cansancio.
Aprovecha esta primavera para comenzar o continuar con tus hábitos de vida que son una inversión para tu salud. ¡Come, descansa, actívate e hidrátate bien durante esta temporada!