El Va y Ven debe servir al pueblo y no ser botín político ni económico
Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- El presidente estatal y coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que el sistema Va y Ven no puede ser botín político ni económico, por lo que hizo un llamado a realizar un pacto con el pueblo para que se lleve a cabo un estudio que permita conocer sus necesidades y que el transporte público realmente le sirva y responda a sus necesidades.
Apuntó que la comparecencia en el Congreso del Estado del director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, alertó de posibles anomalías financieras y técnicas en la puesta en marcha del Va y Ven, lo cual nos motiva a exigir una auditoría a fondo y se castigue a los responsables.
En ese sentido, declaró que si el modelo actual requiere ajustes, éstos se deben de realizar a la brevedad, y si es necesario un cambio en su marco jurídico y dejar de ser un órgano autónomo para depender de nuevo del Ejecutivo, se puede revertir si con ello se garantiza mayor eficiencia.
“El transporte público es el principal medio de movilidad del pueblo y debe ser una prioridad lograr dignificarlo, hacerlo accesible para todos, inclusivo y respetuoso de los derechos humanos de las y los usuarios”, enfatizó.
Gaspar Quintal recalcó que el sistema de transporte público debe ser auditado de manera precisa para que el pueblo yucateco tenga la certeza de que hubo limpieza en su diseño y en su operación.
Además, el PRI coincide en que el subsidio por más de mil 800 millones de pesos debe ser en beneficio del pueblo y no botín de empresas particulares. De hecho, recordó que en los gobiernos priístas siempre garantizaron que dicho subsidio favoreciera directamente a los usuarios.
“En el Partido Revolucionario Institucional siempre apostamos por la transparencia en el manejo de los recursos públicos, porque es un derecho que tiene el pueblo de conocer puntualmente cómo y en qué se invierte su dinero”, remarcó.
Por tal razón, lamentó que el proyecto de movilidad que sustenta al Va y Ven no haya tomado en cuenta la voz del pueblo y, como resultado, hoy vemos con alarma los diversos problemas que está generando su operación y las afectaciones económicas.
“Si bien celebramos que existe la voluntad de que continúe un modelo moderno y de calidad, hagamos un pacto con el pueblo para que el Va y Ven, así como el Ie-Tram, se ajusten a un nuevo estudio de movilidad, donde precisamente el pueblo sea el eje de todo esfuerzo de transformación, pues solo el pueblo conoce sus necesidades”, insistió.
Por cierto, Gaspar Quintal dijo que es preocupante que el hermano estado de Quintana Roo haya contratado al principal responsable de la creación de ese modelo de transporte, por lo que es importante que la gobernadora tome medidas precautorias para evitar que se repitan las presuntas anomalías detectadas en Yucatán.