DIF Yucatán celebra y apoya a la niñez con una semana de actividades formativas y recreativas
Mérida, Yucatán, a 30 de abril de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con la infancia y la adolescencia yucateca, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán llevó a cabo una semana de celebraciones con motivo del Día de la Niña y el Niño en sus Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros de Desarrollo Urbano (CDU), donde se promovió la alegría, la convivencia y el fortalecimiento de sus derechos.
Durante toda la semana, niñas y niños de los CAI participaron en actividades diseñadas para estimular sus habilidades motrices, sensoriales y socioemocionales, como parte del modelo educativo integral que se promueve desde el DIF Yucatán.
En el marco de estas acciones, el 30 de abril se realizaron festivales especiales en cada centro, con dinámicas temáticas como “el circo” o “cuentos infantiles”, donde las y los pequeños pudieron jugar, cantar, disfrazarse y convivir en un ambiente lleno de color, cariño y alegría. Al final de cada celebración, se les entregaron regalos como muestra del afecto de la institución hacia ellas y ellos.
Asimismo, los tres Centros de Desarrollo Urbano (CDU) ubicados en Mérida se sumaron a esta gran celebración, organizando actividades especiales para las niñas y niños que acuden diariamente a sus servicios. Con juegos, dinámicas grupales y detalles especiales, se reafirmó que cada espacio del DIF es también un lugar donde se protege, se cuida y se celebra a la niñez.
La Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, encabezó estas celebraciones, acompañando a las y los pequeños en sus actividades. Durante su visita, expresó sentirse emocionada y comprometida por continuar impulsando este tipo de acciones que fortalecen la felicidad y el desarrollo integral de la niñez.
“Estas actividades reflejan el espíritu de servicio del DIF Yucatán. Seguimos trabajando bajo las indicaciones de nuestra Presidenta Honoraria, la Mtra. Wendy Méndez Naal, quien ha instruido que cada niña y niño reciba una atención cercana, amorosa y de calidad”, expresó.
Cabe destacar que, como parte de las actividades del mes de abril, se realizaron celebraciones masivas que reunieron a más de 11 mil personas en eventos como el gran festejo en Xmatkuil, lo cual reafirma el compromiso del Gobierno del Estado y del DIF Yucatán de brindar espacios de alegría, desarrollo y bienestar para todas las infancias y adolescencias del estado.
Aunado a estas acciones recreativas y pedagógicas, el DIF Yucatán mantiene su compromiso permanente con la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través del trabajo de sus distintas áreas especializadas, las cuales conforman un enfoque integral de atención y acompañamiento.
Desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), se garantiza la defensa legal y la restitución de derechos a quienes han sido vulnerados, mediante procesos jurídicos, psicológicos y de acompañamiento especializado.
Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNAY) coordina esfuerzos interinstitucionales para el diseño, aplicación y seguimiento de políticas públicas que fortalezcan los derechos de la niñez y adolescencia. A través de acciones de planeación, evaluación y participación infantil, promoviendo una cultura de respeto e inclusión en todos los ámbitos de la vida social.
En el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF) se trabaja de forma cercana con las familias y comunidades, promoviendo entornos seguros, afectivos y formativos. Mediante acciones preventivas, talleres, acompañamiento y orientación familiar, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa y protectora de la niñez.
Con esta semana de actividades, el DIF Yucatán reafirma su vocación como una institución que pone en el centro de su quehacer a las infancias, trabajando todos los días por construir espacios seguros, alegres y formativos para que cada niña y niño crezca feliz, sano y con todas las oportunidades para desarrollarse plenamente.