¿Día del Padre o Día de la Madre? Descubre en qué regalo gastan más los mexicanos

Ciudad de México, 14 de junio de 2024.- A pesar de que el Día del Padre en México aún no es una festividad tan extendida como el Día de la Madre, hay cada vez más mexicanos que homenajean a sus padres en esta fecha especial. En este sentido, los datos de la plataforma de Google destacan que las tendencias de búsqueda referentes a “regalos para el día del padre” “manualidades para el día del padre” y “día del padre” aumentaron en las últimas semanas y entre los estados,  donde fue mayor el incremento en las búsquedas, se encuentran Guerrero (100%), Oaxaca (85%), Zacatecas (80%), San Luis Potosí (71%) y Chiapas (61%).

En este contexto, es primordial destacar que muchos mexicanos optarán por el comercio electrónico para comprar regalos por adelantado. En este aspecto, según un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el e-commerce ha demostrado ser un impulsor crucial del crecimiento empresarial en México, como reflejan los datos del último año, donde el valor de mercado de las ventas en línea en México alcanzó la cifra de $658.3 mil millones de pesos, marcando un aumento del +24.6% con respecto al periodo anterior.

Esto confirma la tendencia de los mexicanos a comprar en línea. Además, un estudio realizado por IDC, por solicitud de Infobip, señala que en el país, el 68.2% de los consumidores que compran online prefieren utilizar la tarjeta de débito como método de pago principal, mientras que, por otro lado, el 42.6% se siente más cómodo empleando la tarjeta de crédito, y solo un 36.4% ya adoptan otras opciones innovadoras como las billeteras digitales.

¿Más para mamá o para papá? ¿En qué festividad invierten más los mexicanos?

 En el último Día de la Madre, los regalos más populares incluían ropa y accesorios, flores, joyería, tecnología y chocolates, con un gasto promedio de $500 a $1,500. En cambio, en el próximo Día del Padre se estima que los mexicanos gastarán aproximadamente entre $800 y $1,200, en tanto que  las categorías más elegidas para regalar serán, en primer lugar, ropa y calzado, luego vinos y licores, y finalmente, algún regalo relacionado con la tecnología.

En efecto, en el último año,  la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), pronosticó un incremento del 13% en la derrama económica para el Día de la Madre, lo que corresponde a más de 80 mil millones de pesos. En contraste, en ese mismo periodo, se esperaba una derrama económica de 38 mil 500 millones de pesos en las festividades del Día del Padre. Estos datos destacan que, aunque el Día del Padre está ganando popularidad, el gasto en agasajar a las madres sigue siendo significativamente más elevado.

Por otro lado, en fechas como estas, es crucial para los retailers desarrollar una estrategia basada en el uso de múltiples canales para comunicarse con los clientes, por ejemplo, la generación Z utiliza las redes sociales para buscar marcas con más frecuencia que los motores de búsqueda. Asimismo, un último relevamiento de Infobip sobre Geomarketing, destaca que el 60% de los consumidores utilizan sus dispositivos móviles para buscar información sobre tiendas locales y el 40% lo hacen on-the-go, en tanto que,  7 de cada 10 afirman que estarían dispuestos a compartir su ubicación si obtienen algo valioso a cambio y un 80% indican que les gustaría obtener alertas basadas en su ubicación.

 

En síntesis, el Día del Padre en México también está ganando terreno como una fecha clave para el comercio minorista. Con un crecimiento notable en el consumo y en las búsquedas de regalos, la tendencia muestra un cambio positivo y una mayor disposición de los mexicanos a invertir en presentes significativos para sus padres, lo que genera una excelente oportunidad para el retail de unificar los datos y las comunicaciones con los clientes, para centrarse en el consumidor y transformar las interacciones en conexiones significativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *