Ciudadanos

Crucial las fianzas y los seguros en el desarrollo económico y social del país: AMASFAC

Mérida, Yucatán 07 de febrero de 2025.- Con un llamado a recurrir a los agentes de fianzas y de seguros capacitados y certificados a fin de garantizar transparencia y certeza jurídica en los contratos entre las partes, así como en las inversiones, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) realiza en esta ciudad su Congreso Internacional de Garantías 2025.

En la apertura del encuentro al que concurrieron autoridades del gobierno del estado y del Ayuntamiento de Mérida, los directivos de la asociación recalcaron el papel crucial de las fianzas y los seguros, de generar confianza en los procesos como parte del desarrollo económico y social tanto del país como de Yucatán.

Cristóbal Montiel Campos, presidente del consejo directivo nacional de AMASFAC, exhortó a toda la población a contratar agentes de seguros y fianzas certificados y asociados para garantizar un servicio profesional y confiable y, a los colegas, unirse a la asociación a fin de acceder a capacitación, apoyo y representación.

Advirtió que hoy en día en el mercado hay muchos agentes de seguros que carecen de las certificaciones que la autoridad demanda y ahí es donde muchas veces tenemos el problema de que las compañías de seguros incumplen con los contratos.

Afirmó que la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, obliga a los agentes de fianzas y de seguros contar con la acreditación de las capacidades técnicas cada tres años, un requisito de autoridad de cumplen los socios profesionales.

Mencionó que la AMASFAC es una asociación civil fundada en 1958 con el objetivo de profesionalizar y capacitar a agentes en los procesos de fianzas y seguros, con presencia en 38 ciudades del país, divididas en nueve distritos, cuyos integrantes son reconocidos por autoridades, aseguradoras y afianzadoras.

“Sin las fianzas, un país no puede tener actividad alguna. De ese tamaño es su importancia. En la AMASFAC así lo entendemos y es por ello que promovemos, a través de múltiples eventos formativos, la capacitación y desarrollo de los agentes de fianzas, para actualizarnos y ofrecer una asesoría que mejor atienda las necesidades de nuestros clientes”, recalcó.

Graciela Rodríguez Gutiérrez, presidenta del Comité de Fianzas, definió las fianzas como garantías para el cumplimiento de obligaciones y/o contratos y la protección de inversiones, de ahí la importancia de los agentes de AMASFAC como intermediarios entre afianzadoras y clientes.

Ante la expectativa de futuras inversiones, indicó que tanto los extranjeros o el capital nacional se puede sentir seguro de que va a estar garantizada su inversión.

Ricardo Rosado Mañón, agente para personas físicas, expuso que aún es escasa la cultura de los seguros en México, de tal forma que sólo cerca del 50 por ciento del parque vehicular se encuentra bajo una póliza, por lo que el patrimonio se encuentra en situación vulnerable, por lo que llamó a revertir esta situación.

En su intervención, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán, dijo que más allá de asegurar obras o contratos, el gran aporte que generan las garantías y las fianzas es la cohesión entre las instituciones, el sector empresarial y la sociedad en general.

“Desde el punto de vista del Ejecutivo Estatal desempeñan un papel crucial en estos procesos. Su función definitivamente va más allá de asegurar obras o contratos. Desde nuestra perspectiva, su gran aporte es la cohesión que genera entre las instituciones, el sector empresarial y la sociedad en general”, afirmó.

“Es una alianza basada en la confianza que permite crear un entorno donde la certeza y la credibilidad son la base del progreso y la vanguardia”, subrayó el servidor público al resaltar el papel crucial de los agentes que reúne el congreso que se celebra en conocido hotel de esta ciudad.

“Este evento ha logrado reunir a destacadas mujeres y hombres, expertos y líderes del sector afianzador, empresarios y representantes de diversas instituciones que comparten un objetivo: fortalecer la confianza como parte fundamental del desarrollo económico y social”, destacó ante centenares de participantes.

En el acto estuvieron también presentes Carolyn Herrera Cabrera, presidenta de la Sección Mérida; Guadalupe Pacheco, consejero del Comité de Fianzas, y Dolores Hernández Valencia, directora del Distrito Sureste, así como directivos de compañías aseguradoras y afianzadoras de prácticamente todo el país

También asistieron Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento de la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán, y Marisa Aurora Salazar Azcorra, subdirectora de Prosperidad y Bienestar Económico del municipio de Mérida, Yucatán, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada,

La agenda del Congreso de dos días incluye los siguientes temas: Análisis de la situación económica y actual del país; Innovación y crecimiento en la economía digital; Seguro de crédito; Empresas familiares, Obligaciones fiscales para 2025, Rol de las mujeres en el sector afianzador y “Everest, de intentos se construyen sueños”, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *