Buscan posicionar las artes y tradiciones de Tonalá en el mundo

Universitarios de varias carreras de la UAG realizan el proyecto “Mestizarte” para impulsar a los artesanos del Municipio como referente de arte, innovación y tradición en el Mundo

Conocido como el «lugar por donde el sol sale», Tonalá se erige como un bastión de rica herencia artística y cultural en el estado de Jalisco. Este municipio, cuya identidad se moldea en la fusión de tradiciones indígenas y españolas, continúa cautivando al mundo con sus distintivas artesanías.

En el corazón de esta herencia, surge Mestizarte, un proyecto innovador que une el arte tonalteca con el mestizaje español.

Esta iniciativa colaborativa reunió a estudiantes de la carrera de Negocios de la Moda e Imagen, Negocios Gastronómicos, Mercadotecnia y Relaciones Comerciales y Producción Audiovisual de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), junto con alumnos de Diseño de Artesanía del CUTonalá de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En otra parte del proyecto, estudiantes de la Lic. en Administración Turística Sostenible de la UAG crearon productos turísticos para posicionar a Tonalá. Además, que alumnos de Ing. de Software y Minería de Datos crearon una App con la oferta gastronómica y de moda del municipio.

 

Presentan proyectos

Mestizarte consistió en que los alumnos trabajaran en equipos multidisciplinarios y crearan un proyecto en el que se conjuntaran la moda, artesanía y gastronomía de Tonalá, con la finalidad de crear productos que reflejen la cultura local.

Luego de varios meses de trabajo, los proyectos se presentaron en un magno evento, realizado en Casa Zuno, al que asistieron representantes de la UAG y la UdeG.

En representación de las autoridades de la Autónoma asistió el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud; el Mtro. Ángel Israel Muñoz, Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas; además de la Dra. Esmeralda Brito, el Mtro. Carlos Sotomayor y el Mtro. Juan Francisco Gudiño, Directores de los programas involucrados en el proyecto.

 

La valía del barro tonalteca

Uno de los elementos centrales de Mestizarte es el reconocimiento del valor del barro tonalteca, ampliamente conocido por sus piezas distribuidas y apreciadas, tanto en Jalisco como en mercados internacionales. Este proyecto busca elevar aún más la artesanía local, incorporando el barro Canelo, Stoneware y Betus en sus diseños de moda y accesorios.

Para la pasarela de modas se presentaron seis diseños inspirados en estos tipos de barro, tres diseñadas para dama y tres para caballero. Cada pieza no solo destaca por su innovador diseño, sino también por el uso exclusivo de materiales 100% mexicanos, incluyendo tejidos de manta donados por «La Nueva Perla» y confeccionados por hábiles artesanos de Guadalajara.

Además de la moda, el proyecto incluye las creaciones de los alumnos del CUTonalá, que abarcan joyería, accesorios, calzado y bolsos. Estas piezas son elaboradas utilizando técnicas tradicionales de manipulación textil y marroquinería, lo cual añade un toque único y auténtico a cada una de ellas.

Experiencia gastronómica única

La rica herencia gastronómica de Tonalá también es celebrada en Mestizarte, donde los platos locales se presentan en vajillas de barro, resaltando los sabores y la conexión con las tradiciones artesanales de la región. Los menús elaborados combinan la tradición culinaria local con innovaciones que incorporan ingredientes frescos y autóctonos, ofreciendo una experiencia gastronómica que va más allá de lo ordinario:

Barro Canelo

Ceviche de mango y aguacate.

Costillas con adobo.

Panqué de plátano con chocolate.

Barro Stoneware

Tacos de asada.

Birria tatemada negra.

Flan de rompope.

Raicilla con ponche de granada y chile.

Barro Betus

Crema de chiles.

Ensalada TURULA.

El Adobo Tonalá.

Cocorollo.

 

Estarán en París

Ahora, los participantes de esta iniciativa se preparan para presentar este proyecto en el Institut de Management et de Communication Interculturels (ISIT) de París, Francia, en octubre 2024. Esta plataforma internacional proporcionará una oportunidad única para compartir la riqueza cultural y artística de Tonalá con un público global, destacando la creatividad y el patrimonio de esta comunidad ante una audiencia internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *