Brigada del PMC de la UAG brinda servicios médicos en El Arenal

Pasantes y doctores nacionales e internacionales de diferentes programas atendieron a la población de manera gratuita

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha caracterizado por promover siempre acciones que benefician a la sociedad, muestra de ello es el Programa de Medicina en la Comunidad (PMC).

De hecho, recientemente la brigada del PMC estuvo en el Municipio de El Arenal, Jalisco, donde se realizó una jornada de consultas médicas, atención nutricional, odontológicas y de terapia física.

 

Jornada fructífera

Desde temprano, la brigada del PMC atendió a pobladores de todas las edades de aquel municipio. El punto de reunión fue la plaza principal, frente a la Presidencia Municipal.

Joel Flores, Director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de El Arenal, afirmó que para este ayuntamiento fue un gusto contar con el apoyo de la UAG y sus estudiantes en la atención de la comunidad.

“Estamos muy contentos, queremos agradecerles por parte de nuestro Presidente Municipal, Jorge Martín Camarena, que vengan aquí a dar todo este apoyo gratuito a la población”, dijo el funcionario municipal.

 

Contribuyen a su formación

Este proyecto, que involucra a estudiantes y profesores de diversas carreras como Médico Cirujano, Ciencias de la Nutrición, Cirujano Dentista, Terapia Física y el Programa Internacional de Medicina (PIM), se enfoca en brindar servicios a comunidades vulnerables, promoviendo el bienestar en la región.

Además del PMC, la UAG cuenta con la Unidad de Pacientes en Estudio (UPE), los INTECOS y convenios con instituciones públicas y privadas, donde los estudiantes avanzados tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos, siempre bajo la supervisión de expertos, y así formarse como líderes innovadores en el ámbito de la salud.

Este enfoque práctico contribuye significativamente a la formación de los estudiantes desde el primer semestre, al brindarles la oportunidad de interactuar con pacientes reales, lo que les permite superar el temor, mejorar su ética profesional, adquirir experiencia y desarrollar habilidades en beneficio de la comunidad.

 

Un poco de historia

El PMC tiene una larga historia de servicio, fundado en 1973, lleva 51 años de atender a comunidades necesitadas. Desde la creación de este programa, la UAG ha mantenido un compromiso constante con el bienestar de la comunidad y la provisión de servicios médicos a los sectores más vulnerables, explicó el Dr. Miguel Manjarrez Parra, Coordinador del PMC.

Además de atender a comunidades vulnerables, el PMC también ha apoyado en situaciones de emergencia causadas por fenómenos naturales, como sismos y huracanes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *