Ariel Avilés Marín recibe la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” otorgada por el H. Congreso Del Estado
Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2025.- En Sesión Solemne, Ariel Avilés Marín fue reconocido por las y los diputados de la LXIV Legislatura con la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” del H. Congreso del Estado, mérito que se entrega a personas que han contribuido en la ciencia, el derecho, el arte, la cultura, los derechos humanos, el medio ambiente y otras actividades humanistas en beneficio de la población del estado.
En la sesión se contó con la presencia del Gobernador Constitucional, Joaquín Díaz Mena, así como de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto.
Previo a la entrega de la medalla, el presidente de la Comisión de Postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, diputado Eric Quijano González, dirigió un mensaje en el que recordó la importancia de las acciones realizadas por el ilustre personaje, quien tuvo un papel fundamental en la redacción de la Constitución de 1917 en el Congreso Constituyente de Querétaro, así como su lucha incansable por la defensa de los derechos de los trabajadores.
Al finalizar la intervención del diputado, la presidenta de la Mesa Directiva Claudia Estefanía Baeza Martínez impuso la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y entregó el diploma correspondiente al maestro Ariel Avilés Marín por parte del H. Congreso del Estado de Yucatán.
Posteriormente, el recipiendario externó su agradecimiento a las y los diputados por haberlo elegido como el galardonado de este mérito, destacando la importancia de Héctor Victoria Aguilar en la historia política del estado.
“La norma de Héctor Victoria es vigente y positiva, ha sobrevivido a los embates de la reacción y eso hace más grande la figura del ilustre legislador laborista. Sin duda alguna, por su labor y como líder obrero, es un Benemérito del Estado por derecho propio, y esta tarde me lleno de orgullo al recibir una medalla que lleva su ilustre nombre”, acotó.
Durante su discurso, manifestó que la educación, la cultura y el deporte son tres ejes fundamentales en la vida de la sociedad, pues las acciones en estos campos generan bienes intangibles que se reflejan en beneficio para toda la comunidad.
“Bregar por esos caminos es una decisión de vida que no siempre es fácil, pero que deja buenos resultados y mejores satisfacciones a quien toma estas decisiones”, afirmó.
Finalmente, concluyó su intervención con una declaración contundente:
“Soy un hombre de izquierda, así me declaro y así seguiré en lo que me quede de vida, este ha sido mi camino y en él me moriré”.
En la sesión solemne participó el Coro de Cámara de Yucatán de la Secretaría de la Cultura y las Artes, así como la Banda Sinfónica del Estado, con la interpretación del Himno Nacional Mexicano y el Himno Yucateco. También, estuvieron presentes la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Por último, se declaró clausurada la Sesión Solemne y se recordó a las y los diputados la realización de la siguiente Sesión Ordinaria, programada para el 19 de febrero a las 12:00 horas.