APR y ECOCE impulsan la homologación global del diseño para el reciclaje
Ciudad de México, a 01 de mayo de 2025.- La Asociación de Recicladores Plásticos en EE.UU. (APR, por su siglas en inglés) y la Asociación Civil mexicana sin fines de lucro, ECOCE, enfocada en promover la educación ambiental a través del reciclaje, anunciaron recientemente un acuerdo formal y un plan de acción para colaborar en mejorar el diseño y reciclabilidad de los envases plásticos, a través de guías de diseño y el apoyo mutuo en sus respectivos países.
Las Asociaciones planean alinearse en las siguientes áreas:
- Intercambio bilateral de información sobre tendencias, marcos regulatorios, estudios, datos estadísticos, estrategias operativas y campañas en medios de comunicación.
- Relaciones con el sector público y el sector privado.
- Desarrollo conjunto de proyectos en la región de América del Norte.
“En APR estamos complacidos de formalizar nuestra relación con ECOCE mientras trabajamos para alinear el diseño de plásticos para su reciclabilidad a nivel global”, declaró Steve Alexander, presidente y director ejecutivo de APR. “Ambas organizaciones están comprometidas con la creación de una economía circular y con la mejora del reciclaje de plásticos”.
Aunque los sistemas de recolección en América del Norte y México pueden diferir, el diseño para la reciclabilidad mantiene principios similares. APR y ECOCE colaborarán en la traducción al español de la Guía de Diseño APR® para la Reciclabilidad de Plásticos, la cual podría incluir modificaciones que consideren las diferencias en la infraestructura de reciclaje en México. APR también trabajará con ECOCE para ampliar el Programa de Capacitación APR Design®, hacerlo disponible en español y promover el Programa de Reconocimiento APR Design®, el cual ofrece validación de terceros para asegurar que el diseño de un empaque o sus componentes sean compatibles con los sistemas actuales de reciclaje.
“La firma de este memorando de entendimiento reafirma nuestro compromiso para impulsar un modelo de producción y consumo más sostenible,” señaló Jorge Terrazas Ornelas, Director General de ECOCE. “A través de nuestra colaboración con APR, buscamos acelerar la adopción de estándares internacionales que mejoren la reciclabilidad de los envases en México”.
Esta colaboración se suma a los esfuerzos continuos de APR, ECOCE, RecyClass y otros actores clave para alcanzar una homologación global en la reciclabilidad de los envases plásticos. La alianza busca ofrecer mayor claridad a lo largo de toda la cadena de valor, con base en guías técnicas de diseño para reciclabilidad y protocolos de prueba. Estos esfuerzos están cuidadosamente diseñados y consideran las diferencias regionales en los sistemas y capacidades de reciclaje.