Ante el Congreso del Estado, rinde compromiso constitucional el titular del Órgano Interno de Control del IEPAC Yucatán
Mérida, Yucatán a 14 de mayo de 2025.- En Sesión Ordinaria, se llevó a cabo la toma de compromiso constitucional del Maestro Mario Alberto González Nájera, quien será el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), luego de aprobarse la propuesta del nombramiento presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
El titular durará en el cargo por cinco años contados a partir del día que entre en vigor el decreto.
APROBACIÓN DE DICTAMEN
Por unanimidad aprobaron el dictamen de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción que contiene 126 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2023, de los cuales 48 son entidades correspondientes a Poderes, Organismos Descentralizados, de Participación Estatal, Fideicomisos y Órganos Autónomos; y 78 correspondientes a Municipios y Organismos Públicos Descentralizados Municipales.
TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES
La Mesa Directiva turnó a Comisiones las siguientes iniciativas:
-La Comisión de Salud y Seguridad Social analizará la iniciativa para reformar diversos artículos y fracciones a la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, en materia de seguridad alimentaria e impulso a la alimentación con productos locales propios de la región y la época, presentada por el diputado José Julián Bustillos Medina (morena).
-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura estudiará la iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible e Inmaterial del Estado la festividad “La Genuina Gardenia”, por su relevancia en la identidad cultural, su relación con los derechos indígenas y su inserción en la cosmovisión maya, presentada por la diputada Neyda Aracelly Pat Dzul (morena).
-La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analizará la iniciativa para reformar artículos y fracciones de la Ley de Educación del Estado, presentada por el diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca (morena).
-La Comisión de Turismo y Promoción Internacional analizará la iniciativa para adicionar un nuevo capítulo y adicionar artículos a la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán, en materia de turismo artesanal, presentada por el diputado Germán Quintal Medina (morena).
-La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analizará la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado en sus capítulos denominados “Participación de madres y padres de familia o tutores” y adicionar un capítulo denominado “Escuela para madres, padres de familia o tutores”, presentada por la diputada Ana Cristina Polanco Bautista (PAN).
-En la Comisión de Derechos Humanos se analizará la iniciativa para reformar artículos y adicionar fracciones a la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por la diputada María Teresa Boehm Calero (PAN).
-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar y derogar fracciones de diversos artículos contenidos en el decreto por el que se emite la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, presentada por el diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra.
-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para reformar la Constitución local y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de creación del Fondo Estatal para las infancias yucatecas, presentada por la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano.
-La Comisión de Derechos Humanos analizará la iniciativa para adicionar disposiciones a la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (morena).
-La Comisión de Medio Ambiente analizará la iniciativa para adicionar capítulos al título tercero de la Ley de Protección al Ambiente del Estado, presentada por la diputada de morena, Claudia Estefanía Baeza Martínez.
-La Comisión de Turismo y Promoción Internacional analizará la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán, presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN).
-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, La Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley de lo Contencioso Administrativo, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias para la justicia administrativa, presentada por el diputado Roger José Torres Peniche (PAN).
-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para modificar la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán en materia de paraderos dignos, presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Renán Osante Solís.
-La Comisión Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para adicionar fracciones y artículos al Código de la Administración Pública del Estado y de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado, en materia de rendición de cuentas, presentada por la diputada Larissa Acosta Escalante (MC).
-La Comisión de Salud y Seguridad Social analizará la iniciativa para modificar y adicionar artículos y fracciones a la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana del Estado y la Ley de Salud del Estado, presentada por el diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI).
TURNAN OFICIOS A COMISIONES
Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la ASEY los oficios de los Ayuntamientos de Baca, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Chichimilá, Chocholá, Dzidzantún, Mama, Maní, Maxcanú, Teabo y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ticul, con los que remiten los informes de la cuenta pública consolidada, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
También, turnó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública la solicitud enviada por el licenciado en derecho Miguel Diego Barbosa Lara, maestro en Derecho Procesal Civil, maestro en Anticorrupción y Sistema de Justicia Penal, en el que solicita el haber de retiro correspondiente.
Continuando con la sesión, se llevó a cabo la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo.