México

Alerta: estas cervezas tienen altos niveles de azúcar según la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado las cervezas con mayor contenido de azúcar en el mercado mexicano, alertando a los consumidores sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de azúcares añadidos.

Organismos como la Profeco han comenzado a exigir mayor transparencia en el etiquetado nutricional de las cervezas. Conocer la cantidad de azúcar en estas bebidas se vuelve esencial para tomar decisiones más saludables y prevenir enfermedades a largo plazo.

Aquí te contamos cuáles son las cinco cervezas con más azúcar que circulan en México según los estudios realizados por la Profeco:

1. Erdinger Weissbier

Esta cerveza alemana encabeza la lista con 3.56 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. A pesar de su popularidad, su alto contenido de azúcar la convierte en una opción menos recomendable para quienes buscan cuidar su ingesta calórica y de azúcares.

2. Mahou 0.0 Tostada

Proveniente de España, esta cerveza sin alcohol contiene 3.19 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Aunque se promociona como una alternativa saludable, su contenido de azúcar es considerable.

3. Tecate 0.0

4. Old Milwaukee

Esta cerveza estadounidense presenta 2.55 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Su consumo frecuente puede contribuir a una ingesta elevada de azúcares añadidos.

5. Modelo Especial

Aunque no se especifica la cantidad exacta de azúcar, la Profeco ha señalado a esta cerveza mexicana como una de las que presentan un contenido elevado de azúcares añadidos.

ara quienes buscan opciones con menor contenido de azúcar, la cerveza Corona Light es una alternativa recomendable.

Según estudios, esta cerveza contiene solo 0.02 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, lo que la convierte en una opción más saludable para quienes desean moderar su consumo de azúcares añadidos.

Riesgos del azucar en la cerveza

El consumo excesivo de azúcar es un factor de riesgo bien documentado para diversas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Aunque muchos asocian estas advertencias con refrescos o postres, pocas personas consideran el azúcar presente en bebidas alcohólicas como la cerveza, que puede contener cantidades significativas sin que los consumidores lo perciban.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta diaria de azúcar no debe superar los 25 gramos en adultos.

Sin embargo, algunas cervezas comerciales pueden contener hasta 3.5 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, lo que equivale a más de 10 gramos por lata de 355 ml.

Esto representa cerca del 40 por ciento de la dosis diaria recomendada en una sola bebida.

De acuerdo con el nutriólogo Juan Rivera, especialista en salud pública, el azúcar en la cerveza no solo añade calorías vacías, sino que al combinarse con el alcohol puede aumentar los niveles de glucosa en sangre de manera más abrupta, generando efectos metabólicos adversos.

El azúcar en la cerveza actúa como un carbohidrato de rápida absorción. Para una persona con resistencia a la insulina o prediabetes, puede representar un detonante silencioso», señala.

Además, el consumo frecuente de cervezas con alto contenido de azúcar se asocia con el aumento de grasa abdominal y triglicéridos, factores de riesgo para el síndrome metabólico, según un estudio de la Revista Mexicana de Cardiología (2022).

ORP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *