Voluntarios de Cruz Roja se capacitan sobre el Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF).
Mérida, Yucatán a 13 de mayo de 2025.- Con la intención de mantener los vínculos familiares y prevenir la separación de los integrantes de las familias en migración, en la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se imparte el taller formativo en técnicas de restablecimiento de contacto entre familiares.
Ante las y los voluntarios, el Coordinador Nacional de Migración y Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF) de la institución, José Luis Camacho Toledo explicó que hay una gama de herramientas y servicios que se pueden ofrecer a las personas en tránsito para proteger su vida y mitigar su sufrimiento.
“Además de la asistencia humanitaria y la atención pre hospitalaria, que es nuestro principio fundamental, se pueden implementar otras acciones como las solicitudes de búsqueda a través de la red de Cruz Roja, ofrecerles conectividad o mensajes cuando no tienen manera de comunicarse con sus familiares o vincularlos con dependencias clave que los asesoren sin distinción del contexto en el que se encuentren”, añadió Camacho Toledo.
Al inaugurarse el curso en la Delegación Mérida, la Coordinadora General Estatal, Dianela Alcocer Méndez en representación de la Delegada Michelle Byrne de Rodríguez, reconoció el esfuerzo de los voluntarios de la entidad y de los estados vecinos de Tabasco, Campeche y Quintana Roo para capacitarse y ofrecer protección en casos de desastres, conflictos armados, desplazamientos, entre otros.
En dicha jornada que concluirá el próximo jueves, el personal también aprenderá sobre estrategias de prevención que se pueden aplicar para evitar la separación familiar en casos de desastres, a establecer una red de comunicación y sobre la protección de las personas vulnerables y menores no acompañados.
A las jornadas asiste personal de las diferentes coordinaciones estatales y locales como socorros, voluntariado, prevención, juventud y capacitación.